Montague Ullman era un psicoterapeuta Junguiano reconocido por su trabajo con los sueños en los años '60s. Creó una técnica estructurada de trabajo en grupo para explorar sueños. Esta técnica se basa sobre la premisa de que cada miembro del grupo se imagina el sueño del actor principal (persona que expone el sueño) como propio y expresa los sentimientos y recuerdos que los elementos del sueños le traen a él mismo. Es una maravillosa herramienta que produce luces y entendimientos tanto como para el soñador como para los participantes del grupo.
"En el estado despierto y en el estado dormido se resolvieron dos lenguajes para decir dos cosas, desde diferentes ángulos, acerca del mismo organismo. Para entender un sueño, necesitamos primero comenzar con un entendimiento sobre la manera en que estos dos lenguajes difieren el uno del otro, y qué es lo que realmente decimos cuando hablamos el lenguaje del sueño.
Los sueños son ordinarios sólo en el sentido de que todos los tenemos (aunque no lo recordemos, son parte natural de nuestro ciclo de sueños que se produce cada 90 minutos mientras dormimos), a través de todas las edades y culturas, presentes y pasadas. Hay sueños muy comunes que la mayoría hemos tenido alguna vez; nos encontramos volando o cayendo, se nos caen todos los dientes o queremos movernos y no podemos. El problema es que son tan ordinarios que lo extraordinario es subestimado. Lo que los hace extraordinarios y los califica como excepcional experiencia humana son los regalos que traen a nuestras vidas si aprendemos la manera en cómo recibirlos.
Cuando soñamos, somos productores de metáforas."
Cuando soñamos, somos productores de metáforas."
No hay comentarios:
Publicar un comentario